Secciones para envios

Las secciones de nuestra Revista se encuentran divididas por los tipos de documentos que aceptamos.

Al realizar un env´´io debe identificar el tipo de documento de su manuscrito.  Al hacerlo, se despliegan las características de cada tipo de documento, los requisitos y el formato que deben cumplir para su aceptación. Esta informaci´´on puede encontrarla a su vez en el apartado Normas.

Las Secciones son: 

Artículos originales

Presenta resultados originales de investigación. Incluyen Revisiones sistemáticas y metanálisis.

Realizar un nuevo envío a la sección Artículos originales

Jóvenes investigadoras/es (Artículos originales de Jóvenes investigadoras/es)

Recibe Artículos de investigación original científica y tecnológicade investigadoras e investigadores j´ovenes, recibidos hace menos de 5 años. Presenta resultados originales de investigación. Incluye Revisiones sistemáticas y metanálisis.

Realizar un nuevo envío a la sección Jóvenes investigadoras/es

Artículos de revisión de literatura/ Artículos de actualización 

Resultado de una revisión crítica de la literatura sobre un tema en particular o investigación en que se analizan, sistematizan e integran resultados de investigaciones, sobre un área específica, con el fin de informar sobre los avances y tendencias en el área.

Comprenden una amplia y completa revisión acerca de un tema de importancia incluyendo principalmente los avances de los últimos años.

Realizar un nuevo envío a la sección Artículos de revisión de literatura/ Artículos de actualización 

Artículos especiales

Trabajos de interés general en salud que no se puedan incluir en las demás secciones. Se destacan por abordar un tema en particular.

Realizar un nuevo envío a la sección Artículos especiales

Artículos de divulgación científica

Trabajos de interés general en salud que no se puedan incluir en las demás secciones. No llevan una estructura fija, ni resumen.

Realizar un nuevo envío a la sección Artículos de divulgación científica

Relatos de experiencias / Reflexiones sobre la práctica profesional 

Descripción, revisión crítica y análisis, sobre diversas experiencias de trabajo llevadas adelante por grupos de profesionales de una misma disciplina o de manera interdisciplinaria, con presentación de resultados. No es necesario que incluya un resumen, ni palabras clave.

Realizar un nuevo envío a la sección Relatos de experiencias / Reflexiones sobre la práctica profesional 

Reporte de caso / Casos clínicos

Presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de literatura sobre casos análogos.

Realizar un nuevo envío a la sección Reporte de caso / Casos clínicos

Luego de esta primera selección puede elegir la Categoría temática o la cual pertenece su envío. Esta selección disminuye el tiempo de evaluación del manuscrito, ya que el documento se envía al responsable de cada Categoría temática

Las categorías son: